Mensaje del Dr. CHRISTOPHER BRIGGS Secretario General de la Convención RAMSAR por el DMH 2014.
sanidad

martes, 28 de enero de 2014
PRODERN : INVITACION BASE DE DATOS DE CONSULTORES
MINISTERIO DEL
AMBIENTE - AGENCIA BELGA DE DESARROLLO
PRODERN
Programa de
Desarrollo Económico Sostenible y Gestión Estratégica de los Recursos Naturales
en Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Pasco
Base de Datos
de Consultores
Con la finalidad de
asegurar la selección de candidatos adecuados y la transparencia de los
procesos de contratación de consultorías en las varias temáticas del PRODERN, en
la web del Programa se ha trabajado una base de datos de consultores.
Esta base de datos
contará con información detallada (datos de contacto, formación académica,
experiencia profesional, etc.) de especialistas en todos los temas relacionados
al PRODERN, lo que permitirá identificar candidatos por temática.
Los interesados
podrán ingresar sus datos en el siguiente enlace:
Enero de 2014
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA
BECAS PUCP : MAESTRIA EN BIOCOMERCIO Y DS
• Inscripción en línea: Ingrese a la Ficha de Inscripción:Convocatoria 2014-1 Maestría en Biocomercio y Desarrollo SostenibleEstimad@s,La Maestría en Biocomercio y Desarrollo Sostenible de la Pontificia Universidad Católica del Perú tiene por objetivo brindar una oferta académica de tipo profesional sobre el sistema de biocomercio que se basa fundamentalmente en la articulación de la sostenibilidad económica, social y ambiental como partes indesligables del desarrollo sostenible. La oferta pretende estar en línea con la tendencia de las universidades mundiales de ofrecer programa sobre desarrollo sostenible para satisfacer la creciente demanda a este respecto. El público objetivo de la maestría son profesionales de las ciencias sociales, ciencias naturales y de gestión, entre otros; que requieran un conocimiento transversal del desarrollo sostenible para aplicación en sus respectivos campos laborales.Requisitos a presentar para el proceso de admisión:http://posgrado.pucp.edu.pe/maestrias/interdisciplinarias/biocomercio-y-desarrollo-sostenible/admision/Documentos obligatorios para la presentación del expediente:Hoja de vida descriptiva con foto (no documentada).Certificado original de estudios universitarios.Copia legalizada del grado de bachiller.DNI en copia simple o, en su defecto, copia de la partida de nacimiento.
Lunes 3 de febrero finaliza la convocatoria de admisión 2014-1*BECAS DISPONIBLES: para mayor información escribir a:
Teléfono: 626 2000 anexo 5122MAESTRÍA EN BIOCOMERCIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE PONTIFICIA UNIVERSIDADCATÓLICA DEL PERÚTelef. 626-2000 Anexo 5122Facebook:www.facebook.com/biocomercio.desarrollo.sostenible
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA
lunes, 27 de enero de 2014
domingo, 19 de enero de 2014
viernes, 10 de enero de 2014
AYACUCHO : RETIRARÁN A FALSOS PROFESIONALES
Reproducimos información del diario "Correo" ( 09-01-14) sobre ejercicio profesional en Ayacucho.
Retirarán a falsos profesionales
Textos:José Carlos Romero jcromero@grupoepensa.pe |Fotos:FOTO:
correo
09 ENERO
2014 | -
Con las horas contadas. Las personas
que trabajan en las instituciones públicas y no cumplen con el perfil
profesional que se requiere, y no se encuentren habilitados en los colegios
profesionales respectivos, serían retirados.
Al respecto, el presidente del Consejo
Regional de Decanos (Corede), Edme Gonzales, informó que realizará una
inspección en las instituciones públicas, para garantizar que los profesionales
sean empleados adecuadamente en las instituciones públicas.
"Vamos a realizar un operativo en
el primer trimestre del año, para adoptar medidas a fin de que los
profesionales puedan desempeñarse adecuadamente y ejercer correctamente",
puntualizó el decano de los profesionales.
ORDENANZA. Asimismo explicó que
estas medidas se basan en la ordenanza regional que permite el ejercicio legal
de los profesionales en las instituciones, por lo que cumplieron con notificar
a gran parte de las instituciones durante el 2013.
"Ya cumplimos con la primera etapa
que fue notificar a todas las instituciones, por lo que la segunda etapa será
para exigir el cumplimiento de la ordenanza regional, que ampara a los
profesionales de que se cumpla el perfil para el cual se han formado en
universidades o institutos.
Agregó que para cumplir con estas
acciones se reunirán con los decanos de los colegios profesionales existentes
en la región.
ESTADÍSTICAS. Sobre el número
del personal que ejerce ilegalmente la profesión, dijo que no hay cifras
exactas, pero las estimaciones del Corede sería que al menos un 15% de la
población que labora no cumple el perfil profesional para el cargo el cual
desempeña.
"No hay números exactos sobre la
cantidad de trabajadores de las instituciones públicas que laboran sin cumplir
el perfil profesional, sin embargo ellos están advertidos y deben cumplir todas
las exigencias, que establece la norma legal", puntualizó Gonzales.
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA
jueves, 9 de enero de 2014
A PREPARAR EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2014
Estamos próximos a celebrar el DMH 2014 (Día Mundial de los Humedales - 02 Fb) y surge la necesaria pregunta : ¿Qué hacemos este año?.
RAMSAR indica lo siguiente : "El 2014 es el Año
Internacional de la Agricultura Familiar – por consiguiente, la Convención de
Ramsar ha elegido Humedales y agricultura como el tema para el Día Mundial de
los Humedales (DMH) de 2014. Y qué tema tan importante para Ramsar, dado que
los humedales están muy a menudo íntimamente vinculados con la agricultura.
¿Cuál es nuestro
lema? Humedales y agricultura: juntos en pro del crecimiento, con el cual se
hace hincapié en la necesidad de que los sectores de los humedales y la
agricultura (y también por supuesto el sector del agua) trabajen juntos para
lograr los mejores resultados comunes.
A menudo los
humedales se han considerado un obstáculo para la agricultura, y todavía siguen
siendo drenados y recuperados para habilitar terrenos agrícolas. Pero cada vez
se comprende mejor el papel fundamental que desempeñan los humedales en apoyo
de la agricultura, y hay prácticas agrícolas exitosas que sustentan unos
humedales sanos".
Por otro lado , aprovechemos para recordar los Sitios RAMSAR en nuestro país :
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA
miércoles, 8 de enero de 2014
CONVOCATORIAS MINAM : GEI y RECUPERACION DE BOFEDALES
Servicio de recuperación de bofedales en la
Quebrada Quilcayhuanca (Cierre : 31 de enero).
Servicio de consultoría para Elaborar el Inventario Naciofnal de Gases de
Efecto Invernadero con año base 2010 y Proyecciones a los años 2021 y 2050 ( Cierre : 10 enero ).
Interesados visitar :
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA
lunes, 6 de enero de 2014
MINISTRO DEL AMBIENTE Y EL "AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO"
Publicado el 06/01/2014 - http://www.minam.gob.pe/
El Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, comenta la relevancia e implicancias de haber designado el 2014, año en que celebrará la Conferencia de las Partes Sobre Cambio Climático en Lima -la COP20-, como el año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático.
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA
domingo, 5 de enero de 2014
VEDA DEL CAMARÓN DE RÍO
El Ministerio de la Producción exhorta a pescadores, restaurantes y público en general, a respetar esta prohibición.
Desde el 20 de diciembre de 2013 y hasta el 31 de marzo del 2014, queda establecida la veda del camarón de río, y por lo tanto, se prohíbe su extracción, procesamiento, transporte, comercialización, utilización y consumo a nivel nacional.
El Ministerio de la Producción pidió a los pescadores, comercializadores, compradores, cocineros y a los consumidores en general, a respetar esta prohibición, para permitir que el recurso se reproduzca en el periodo de veda y garantizar así su disponibilidad en la mesa de los peruanos el resto del año.
Consumir camarón de rio en el periodo de veda atenta contra el proceso de maduración del crustáceo, toda vez que, por cada cola de camarón que se ingiere se pierden unos 2 500 huevos, interrumpiendo así el ciclo vital de esta especie.
Las personas naturales y jurídicas que extraigan, transporten, retengan, transformen, comercialicen o utilicen camarón de río en cualquiera de sus estados de conservación durante el período de veda, serán sancionadas conforme a lo dispuesto por la Ley General de Pesca, Texto Único Ordenado del Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Acuícolas – (RISPAC) y demás disposiciones legales vigentes.
La Dirección General de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de la Producción, las Direcciones Regionales de la Producción competentes, el Ministerio del Interior, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa y las Municipalidades, en el ámbito de sus respectivas competencias, velarán por el estricto cumplimiento de lo establecido por la mencionada Resolución Ministerial.
Es importante recordar que la veda del camarón de río se encuentra enmarcada en la Resolución Ministerial N° 312-2006-PRODUCE.
DATO
El Ministerio de la Producción habilitó una línea telefónica y correo electrónico para recibir denuncias contra quienes incumplan la norma: 616-2222, anexo 1531, denuncias@produce.gob.pe
Las personas que no cumplan con la veda del camarón de río, que estará vigente hasta el 31 de marzo del 2014, serán pasibles de multas estimadas en Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)