sanidad

lunes, 30 de diciembre de 2013
sábado, 21 de diciembre de 2013
sábado, 30 de noviembre de 2013
AYACUCHO : RECONOCIMIENTOS POR "DIA DEL BIOLOGO"
Los colegas y maestros universitarios JAIME GARCIA VARAS , ADRIAN RAMIREZ QUISPE y RAUL PEREZ MUÑOZ fueron reconocidos por el CBP CR XIII Ayacucho - Huancavelica en mérito sus aportes para el desarrollo de la Biología en Ayacucho.
¡FELICITACIONES!
JAIME GARCÍA VARAS recibiendo condecoración de Decano Regional CR XIII FREDY AGUADO CUADROS |
PEDRO AYALA - Vicedecano regional- y ADRIÁN RAMÍREZ QUISPE |
Pastdecano regional HOMERO ANGO y RAÚL PÉREZ MUÑOZ |
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA
lunes, 25 de noviembre de 2013
LA BIOLOGIA SE LLEVA EN LA SANGRE
Expresan su saludo a los
“profesionales de la vida” , que hoy 26 de noviembre celebran su día .
Que la fecha sea de reflexión sobre
el aporte para el desarrollo del país y en particular
de las regiones de Ayacucho y Huancavelica , pero también de
renovación del compromiso de seguir trabajando por la salud , la vida y el
ambiente.
¡FELIZ DÍA DEL BIÓLOGO!
Un recuerdo de algo que escribimos el 2006 ....... "LA BIOLOGÍA SE LLEVA EN LA SANGRE" :
Primero de Secundaria , Colegio Salesiano San Juan Bosco de Ayacucho, Curso Ciencias Naturales. Allí la Biología empezó a llamarnos. El docente era JOSE KISHIABA , con sus clases tan simples uno aprendía qué era un aminoácido, cómo se daba el enlace peptídico, cuál era la estructura de los ácidos nucleicos y el “teloprometoana” como nemotecnia para las fases de la mitosis. Los trabajos y tareas , en nuestro caso tenían que ser los mejores , lógico para el “hijo del profesor Aramburú”. CIRO ARAMBURU hizo algo sencillo, me dio como texto de consulta “Biología de Villee” , que hasta ahora lo sigo teniendo como preciado presente. No sé si ahora con internet, multimedia y chats, los muchachos de secundaria lean a Villee , nosotros lo hicimos en primero de secundaria y fue más que suficiente para desenvolvernos en el Bosco.
La Biología se lleva en la sangre , cual genes que se transmiten de generación en generación. Si Kishiaba me había “hipnotizado” con sus clases, mi padre se encargó indirectamente de encaminarme a la “ciencia de la vida”: Biblioteca con uno que otro libro de Historia y Enciclopedias , pero con innumerables textos biológicos; alguna vez me solicitó que lo apoyara en calificar sus exámenes , principalmente en esas preguntas de verdadero y falso , donde simplemente hay que seguir una plantilla. Y calificando uno también aprende si quiere. Además , mi hermana mayor ALCIRA, también es bióloga. Entonces por “genes” y por convicción , seguí una carrera que la quiero tan igual como a los MIOS, como al ALIANZA LIMA y como a la UNSCH. Hace poco asesoré un trabajo de CONCYTEC para YANET de 4º de Secundaria del Froebel; entre ir a muestrear “molles” , tomar fotos y revisar información, por allí me dijo : “Papá , quiero estudiar BIOLOGIA”. Favor que me haría , pues la tradición se prolongaría…. pero como me dijo el “Loco” Aliaga el día en que a COQUITO quise ponerle de nombre SANDRO WALDIR “no escojas por los otros”.
La Biología se lleva en la sangre. Que lo digan ADRIAN , FLORENCIO –esposa e hijos- y LISBETH RAMIREZ. También DANTE , RUBEN y DINA CABRERA (que baten el record , tres hermanos biólogos). O GUADALUPE y MARLENE INFANTE , al igual que VICTOR y KATIA CARDENAS ; EDDYy JHONY CABRERA. Desde en cielo respondería que sí VIRGILIO OCHOA, acompañado en Tierra por WALTER OCHOA y BRITA ANAYA. ¿Y MARCO POLO y CESAR RODOLFO, más el hijo de éste último que también estudia Biología?. JAIME GARCIA e hija incrementan la lista, junto con los hermanos CONDEZO. CARMEN y MONICA SALINAS. CESAR y ERICK MAGALLANES. ABEL y LAURA AUCCASIME. FREDY BETALLELUZ y hermano. JHULINO y FREDY DE LA ROSA TORO. Los hermanos TORRES QUISPE, los GARCIA DONAYRES. CARLOS y EDU SOTO PRETELL. YURI AYALA y hermano. Igual hay familiaridad entre EDWIN PORTAL y LEA QUICAÑA. Los BARBOZA. JORGE SALCEDO y LITA SALCEDO , primos. HUGO PASTOR sobrino de JORGE SALCEDO. SERAPIO ROMERO e hija. Los ALCARRAZ . MANUEL NUÑEZ y EDWIN CABEZUDO , primos. En algún momento ELBERT y EDDY SALCEDO estuvieron estudiando Biología. GUSTAVO ARISTE y su primo“Crespo” . Los hermanos MARISCAL, aunque el último cambió la ciencia de la vida por la Medicina. HUGO y ALCIDEZ RIVEROS. CIRO, ALClRA , JORGE ARAMBURU. JORGE y SILVIA GAMARRA, primos ,……………… (agradeceremos incrementar la lista)
Con genes o sin genes , algo está claro …. La Biología se lleva en la sangre.
NOTA DE REDACCIÓN : YANET finalmente no siguió Biología , estudia Ciencias de la Comunicación.DIEGO , el hijo de Wálter Ochoa estudia Biología en la FFCCBB - UNSCH.
jueves, 21 de noviembre de 2013
PARQUE ZOOLOGICO "LA TOTORILLA" DE ANIVERSARIO
Trece años y allí va el Parque Zoológico "La Totorilla", ahora codeándose con otros 44 centros de manejo de fauna autorizados en el Perú por la DGFFS (Dirección General Forestal y Fauna Silvestre) del Ministerio de Agricultura.
El Blgo. MARTIN TENORIO BAUTISTA ,presidente de la Comisión Administradora del parque , manifiesta con orgullo que "desde su apertura al público el día 22 de noviembre del año
2000 a la fecha viene sirviendo a la comunidad . Gracias al esfuerzo de los
docentes de la Facultad de Ciencias Biológicas, estudiantes y personal
administrativo fue gestándose paulatinamente esta institución iniciando sus
actividades con la denominación de Centro Ecológico , Recreacional y Experimental
“La Totorilla” , hasta que oficialmente fue reconocido como Parque Zoológico
“La Totorilla” a partir del 11 de octubre de 2012 mediante resolución
administrativa N° 317-2012-MINAG-DGFFS-ATTFFS/SIERRA CENTRAL" .
Saludos a sus gestores y personal profesional , técnico y administrativo. Esperamos acompañarlos para escuchar el casi tradicional y reconocido por extraños y propios .... "La Totorilla es una de las cartas de presentación de los biólogos en Ayacucho"
miércoles, 20 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
domingo, 27 de octubre de 2013
lunes, 7 de octubre de 2013
sábado, 5 de octubre de 2013
PEDRO AGUILAR : BIOLOGIA PERUANA DE DUELO
"Después de dos años más de constantes
gestiones, el 18 de abril de 1972, el Gobierno emitió el Decreto Ley 19364
creando el Colegio de Biólogos del Perú, y el 7 de noviembre de 1973 se publicó
el Decreto Supremo disponiendo la elaboración del Estatuto.
La Comisión Estatutaria estuvo
presidida por las biólogas Damisela Coz Campos y Laura Chevarría Quiñones,
integrada por los biólogos Víctor Ishiyama Cervantes, Luis Gonzales Mugaburu ,
Juana Coha Gonzáles, Pedro Aguilar Fernández, Raúl Ishiyama Cervantes, José
Ángel Ramírez Pareja (Cusco), José A. Villegas Acosta (Arequipa) y César
Augusto Zelada Mendoza (Loreto).
La primera disposición
transitoria de la Ley 19364, permitía que los doctores en Ciencias Biológicas
sin título profesional, pudieran inscribirse en el Colegio de Biólogos del Perú
en calidad de miembros activos; aunque a la mayoría no les interesó. Muy pocos,
como Damisela Coz Campos, Luis Gonzales Mugaburu y Pedro Aguilar Fernández
decidieron cumplir con lo estipulado por la Ley: se sometieron a una evaluación
ante un jurado para obtener el título profesional de Biólogo y así poderse
colegiar dentro del marco de la ley" (En "HISTORIA DEL COLEGIO DE BIÓLOGOS" por Raúl Ishiyama Cervantes y Ernesto
Bustamante Donayre)
Con sumo pesar hemos recibido la noticia del fallecimiento (Lima, 02 octubre) del Blgo. PEGRO G. AGUILAR FERNANDEZ , fundador del CBP y Secretario del Jurado Electoral Nacional .Perteneció a la Promoción de Ciencias Biológicas de San Marcos 1948, denominada
"JAVIER ORTIZ DE LA PUENTE". Docente de la UNALM , UNMSM , socio y presidente de la Sociedad Entomológica del Perú (1961-1962, 1971-1972, 1980-1981,1992-1993) , Editor
Científico de IMARPE y Miembro del Comité para Edición de
Publicaciones Científicas de CONCYTEC.
Como docente de la UNALM estudió las arañas del campo cultivado como controladores
de plagas insectiles. Igualmente hizo y publicó algunos estudios sobre
escorpiones de las lomas del desierto costero.
Es recordado y de necesaria lectura su discurso de orden "EL DÍA DEL BIÓLOGO Y
SU SIGNIFICADO EN EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS EN EL PERÚ" (UNMSM , diciembre 2000) ..... "¡Nunca
olvidemos que ser Biólogo significa trabajo, dedicación, honestidad,
responsabilidad, firmeza, desprendimiento, superación, integración y honor a la
verdad!"
Además , entre otros tantos, publicó:
* "Comentarios
sobre el desarrollo de la Zoología en la Facultad de Ciencias Biológicas de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos"
* "Estudio sobre las
adaptaciones de los artrópodos a la vida en las Lomas de los alrededores de
Lima".
* "ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA REDACCIÓN CIENTÍFICA"
* "LA SOCIEDAD
ENTOMOLÓGICA DEL PERÚ (SEP): UNA VISIÓN CONCISA DE SUS 50 AÑOS DE
ACTIVIDAD"
* "PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA ENTOMOLOGÍA PERUANA".
Hoy la Biología Peruana está de duelo , sin embargo el legado de AGUILAR FERNANDEZ quedará imperecedero.
DESCANSE EN PAZ , MAESTRO.
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)