sanidad

martes, 25 de noviembre de 2014
jueves, 20 de noviembre de 2014
PARQUE ZOOLOGICO "LA TOTORILLA" DE ANIVERSARIO
El Parque Zoológico "La Totorilla" está de aniversario . Desde PERUBIOLOGOS expresamos nuestros saludos a sus gestores , personal profesional , técnico y administrativo. Salvo mejor parecer , recordemos que ... "La Totorilla es una de las cartas de presentación de los biólogos en Ayacucho"
Un recuerdo de algo que escribimos en "VIAJEROS" ( Nº 18 / Julio 2006 ) ... "El CERE por su concepción , características técnicas y metodológicas , constituye un centro experimental para los estudiantes de la UNSCH, además actúa como un centro de enseñanza para las diferentes instituciones educativas de la localidad" ( Blgo. CESAR MAGALLANES MAGALLANES)
MAGDALENA PAVLICH : "BIOLOGO ... LA MEJOR PROFESION DEL MUNDO"
El XIX CONABIOL LIMA 2014 , nos sirvió también para encontrar a colegas de antaño o recibir clases maestras como la de MAGDLENA PAVLICH HERRERA. "Oido a la música ..." :
* "Somos muy parcos para difundir lo que hacemos".
* "El verdadero científico no lo sabe todo"
* "Biólogo ... la mejor profesión del mundo"
* "El Biólogo tiene que salir a la palestra ... muchas veces se queda mudo".
Además brinda su mensaje a los jóvenes y nos anticipa su saludo por el DIA DEL BIOLOGO.
APOYO : WALTER OCHOA YUPANQUI
Colega MARTIN SILVERA , Decano CBP CR Junín , acompañando al grupo |
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA,
XIX CONABIOL 2014
MINAM REQUIERE CONSULTOR : MANEJO CAMU CAMU
"Sistematización de experiencias en manejo del Camu Camu Arbustivo (Myrciaria dubia - Myrtaceae) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria y su ámbito de influencia"
Detalle en :
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2014/11/exp-interes-camu-camu.pdf
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA
miércoles, 19 de noviembre de 2014
AYACUCHO : CURSO "GESTION CALIDAD EN LABORATORIOS CLINICOS"
NOTA DE PRENSA Nº 068-2014
CURSO TALLER: GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS CLÍNICOS
La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga a través de la Comisión de Orden y Gestión, la Facultad de Ciencias Biológicas y el Área Académica de Microbiología, informa a la comunidad universitaria y opinión pública en general, sobre la realización del CURSO TALLER: GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS CLÍNICOS a desarrollarse los días viernes 21 y sábado 22 de noviembre de 2014 en el Auditorio del Centro Pre Universitario (CEPRE-UNSCH- Urb. Mariscal Cáceres Mz. R Lot. 22).
La actividad cultural en mención tiene como objetivo principal el de socializar y reflexionar sobre diferentes aspectos inherentes a mejorar e impulsar acciones conducentes al perfeccionamiento constante de la calidad en los laboratorios clínicos bajo estándares objetivos de optimización.
OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL.
(CON EL RUEGO DE SU DIFUSIÓN).
Ayacucho, 19 de noviembre de 2014.
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Oficina General de Imagen Institucional
Portal Independencia Nº 57
Facebook: Universidad San Cristóbal
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA,
UNSCH BIOLOGICAS
AYACUCHO : AUDIENCIA PUBLICA "CONTAMINACION AMBIENTAL , RR SS y SUSTITUCION DE CULTIVOS"
NOTA DE PRENSA
AUDIENCIA EN TAMBO SOBRE DESECHOS TÓXICOS EN EL VRAEM
El congresista Walter Acha, miembro de la comisión de Pueblos Andinos, aplaudió el compromiso de sus similares para realizar la audiencia pública descentralizada “Contaminación Ambiental, tratamiento de Residuos Sólidos y Sustitución de Cultivos”.
La audiencia se desarrollará a pedido del parlamentario ayacuchano en el distrito de Tambo de la provincia La Mar. En sesiones previas, Walter Acha informó sobre la presencia descomunal de desechos tóxicos y residuos sólidos en los distritos de la jurisdicción del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
“Los distritos del VRAEM están siendo afectados por la contaminación ambiental. Residuos sólidos y desechos, algunos provenientes del narcotráfico, están afectando negativamente los recursos hídricos y el ecosistema”, sostuvo Walter Acha.
La reunión tendrá lugar el viernes 21 de noviembre a partir de las 10:00 horas, en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Tambo y contará con la participación de funcionarios y representantes del gobierno central, regional, local y comunidades de la región. El objetivo recae en recoger las demandas y evaluar acciones y estrategias correctivas que erradiquen la contaminación ambiental, a través del tratamiento de residuos sólidos y sustitución de cultivos.
Cabe mencionar que la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, presidido por el congresista Federico Pariona, consultó al voto para aprobar la audiencia descentralizada en Ayacucho y fue determinada por unanimidad.
Además, se solicitó la presencia del ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal y del Presidente del Consejo Directivo de la OEFA, Hugo Ramiro Gómez Apac, a fin de informar los alcances de sus sectores.
Lima, 18 de Noviembre de 2014
Muy agradecidos por su difusión.
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA
martes, 18 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
PUNO ... SEDE DEL XX CONABIOL
Puno será sede del XX CONABIOL
2016. Saludos a la directiva del CBP CR
XV Puno , a los colegas y estudiantes
puneños. Su presencia activa en el congreso y el despliegue mancomunado hecho
en Lima ha rendido sus frutos. ¡A trabajar desde ya! . Cuenten con nuestro
apoyo.
Ayacucho - Puno - La Libertad - Lima - Ayacucho |
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA
domingo, 16 de noviembre de 2014
CONVOCATORIA MINAM : ESPECIALISTA CALIDAD AIRE
Analista en monitoreo de la calidad del aire
PROCESO CAS N° 179-2014-MINAM
Detalle : http://www.minam.gob.pe/convocatorias/proceso-cas-n-179-2014-minam/
PROCESO CAS N° 179-2014-MINAM
Detalle : http://www.minam.gob.pe/convocatorias/proceso-cas-n-179-2014-minam/
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA
XIX CONABIOL : ENTREVISTA SANDRO CHAVEZ
El Decano Nacional CBP hace un balance de los primeros días del XIX CONABIOL , el rol de los jóvenes biólogos , la problemática de los biólogos del sector salud , el cierre de su gestión . Finalmente, brinda su saludo por el Día del Biólogo 2014.
Etiquetas:
JORGE LUIS ARAMBURU CORREA,
SANDRO CHAVEZ,
XIX CONABIOL 2014
martes, 11 de noviembre de 2014
sábado, 8 de noviembre de 2014
PRESENCIA CRISTOBALINA EN XIX CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGIA
El Consejo Regional VII Lima del
Colegio de Biólogos de Lima, por encargo del Consejo Nacional, a través de su
comité organizador, tiene el honor de realizar el XIX Congreso Nacional de Biología, con el lema “Retos de la Biología frente al cambio climático”, y se llevará a cabo entre los días 13, 14 y 15 de
Noviembre del año 2014 en la ciudad de Lima. Este evento contará con la
presencia de investigadores, profesionales, educadores, estudiantes y miembros
de la sociedad civil, nacionales e internacionales, interesados en los campos
de estudio de la Biología, que tendrán la oportunidad de discutir y
conocer los avances de la investigación en áreas como: Salud, Biología Forense, Ecología, Ambiente, Genética,
Biología molecular, Biotecnología, Econegocios, y Bionegocios; los mismos que se enmarcan como alternativas de cara
a la problemática del cambio climático.
Cabe indicar que en el XIX CONABIOL docentes cristobalinos y profesionales ayacuchanos
presentarán los siguientes trabajos de investigación:
Blgo. Javier Ñaccha Urbano
Anaplasmosis
y Piroplasmosis en ganado vacuno: avances en el diagnóstico clínico,
epizootiológico y control. Ayacucho – Perú.
Efecto fisiopatológico de la quitridiomicosis en
anfibios de los valles interandinos de las provincia de Huamanga – Ayacucho
Efecto del monóxido de carbono en conductores del
servicio urbano de transportes en la ciudad de Ayacucho
Seropostividad por hemaaglutinación de la
mononucleosis infecciosa en adolescentes de la ciudad de Ayacucho – Perú.
Blgo. Wálter Wilfredo Ochoa Yupanqui , Blgo. Adrián Ramírez Quispe , Ec. Pelayo Hilario Valenzuela , Blgo. Jorge Luis Aramburú Correa
Priorización
de los econegocios para el desarrollo sostenible. Provincia de Huamanga. –
Blga. Nery Luz
Santillana Villanueva
Aislamiento
y Características biotecnológicas de bacterias de pasturas altoandinas de
Ccarhuaccpampa - Ayacucho.
Blgo. Tomás
Castro Carranza
Conocimientos,
actitudes y prácticas de estudiantes secundarios y universitarios respecto a la
problemática del agua. Ayacucho 2011.
Blgo José Alarcón
Guerrero
Efecto
antiviral del extracto acuoso de de la hojas de Oenothera rosea “yawar socco” .
Ayacucho 2010
Blga. Nori Mirtha
Hinostroza Huamaní
Efecto antiviral
del extracto acuoso y etanólico de las hojas de Juglans neotropica
“nogal” . Ayacucho , 2010
Blgo. Edgar Yony Chuchón Conde
Biodegradación
de Carbofurán por bacterias aisladas de suelos agrícolas. Ayacucho -
2013.
Blga. Elya Bustamante Sosa
Caracterización
fisicoquímica y microbiológica de las aguas recreacionales de la ciudad de
Ayacucho, 2013
Estructura de la
vegetación arbórea del bosque de Polylepis de Ccenhuacucho del distrito de
Vinchos. Ayacucho , 2011
Efecto del abonamiento
orgánico en el crecimiento de Caesalpinea spinosa “tara” en el distrito de
Pacaycasa, Ayacucho 2010
Blgo. Víctor Cárdenas López
Nivel de conocimientos ,
actitudes y prácticas sobre teniosis/cisticercosis en pobladores
del distrito de Luricocha, Ayacucho , 2012
Sensibilidad antifúngica
en especies de Candida aisladas de mujeres con candidiasis vaginal. Hospital
regional de Ayacucho , 2012
Enteroparisitismo y su
relación con el estado nutricional en niños de la IEI “Niño Jesús”, Cangallo ,
2011
Validación de tres
técnicas en el diagnóstico de coccidiosis intestinal en pacientes con infección diarreica aguda. Hospital Regional de Ayacucho ,
2012.
jueves, 6 de noviembre de 2014
lunes, 3 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)